Los Voluntarios del Parque Natural Montes de Málaga y el Aula de la Naturaleza Las Contadoras estamos desarrollando el proyecto consistente en la apertura de un sendero hasta la cumbre del Monte de Matanza y la construcción del Mirador de la Unidad en su cima.
Este monte es bien visible desde muchos lugares de la ciudad y también desde muchos sitios de su entorno cercano.
A continuación podemos ver el monte desde algunos lugares:
 |
Desde el Polígono del Guadalhorce se puede observar esta bella vista: a la izquierda el Pico Reina, techo del Parque Natural Montes de Málaga y del propio municipio de Málaga, con sus 1031 metros de altura. A su derecha vemos la figura amesetada del Monte Matanza, con sus tres carecterísticas lomas. Estas lomas están orientadas de norte a sur, siendo la más elevada la del sur, que en esta imagen vemos a la derecha. Más a la derecha vemos los dos piquitos del Alto de Letria, y a continuación el Monte Santo Pitar. Finalmente vemos el Monte San Antón, con su inconfundible falla. Finalmente, a la derecha de San Antón vemos al fondo la Maroma, en color más claro. |
 |
Desde la Sierra de Churriana. En lo más alto, el inconfundible Monte Reina. Más a la derecha y claramente repoblado, la forma amesetada del Matanza. |
 |
Desde la Playa de la Misericordia: el Reina a la derecha de la Torre Mónica y el Matanza a continuación. En el extremo derecho de la imagen la figura del Alto de Letria. Preciosa perspectiva de los Montes Gibralfaro y Victoria. |
 |
Desde la Ciudad de la Justicia, en su lateral hacia el futuro complejo deportivo de Bizcochero Capitán. En primer plano y detrás de la caseta de obras, el Cerro Coronado. |
 |
Desde la Clínica El Ángel. Si nos fijamos bien, delante del Matanza y un poco más abajo, es posible distinguir la serie de montes de la Cuerda Boticario Pastor, de gran influencia en el paisaje del tercio bajo de la Carretera de Los Montes. |
 |
El Monte Matanza visto desde el Cerro Escalera o Cerro Calderón, sobre el que está dispuesta la Urbanización del Cerrado Calderón y que encontramos situado sobre el túnel de su mismo nombre. Vemos arriba y a la derecha del Matanza, donde acaba la zona repoblada, las dos antenas de la zona de la Venta el Mirador. |
 |
Preciosa imagen desde la Cantera de la Araña: En primer plano las dos Tetas de Málaga ó Monte de San Antón, y atrás y a la derecha de la imagen, el Matanza que desde el sur y desde esta zona aparece mucho más picudo. |
 |
Desde la cumbre del Cerro Juan, situado sobre la Cantera de la Araña y en la frontera oriental del municipio. A la derecha del Monte Matanza vemos el conjunto de casas de la pedanía del Detalle. |
 |
Desde la Cumbre del Monte Santopitar: En primer término vemos el Alto de Letria, y tras éste y a su derecha, la meseta del Matanza. Más al sur, ya casi junto al mar, las dos cimas principales de San Antón, y detrás la Bahía de Málaga y la Sierra de Mijas. |
 |
Desde la Sierra de Verdiales. En primer término el Pantano del Agujero y el Embalse de la Concepción. |
 |
Desde la Venta del Mirador, en la Carretera de Los Montes o A-7000 |
 |
En la recta que enfila los Túneles de la Carretera de Los Montes, tras pasar la Venta del Mirador |
 |
Justo antes de entrar a los túneles, junto a la Venta de la Alegría |
 |
Desde la Carretera de Los Montes, pasado el Detalle, cuyas casas vemos en primer término. Detrás se aprecian perfectamente las tres lomas del Monte, de derecha a izquierda se dirigen hacia el sur. |
 |
Desde la Fuente de la Reina, en el tramo de carretera de mayor altura del municipio de Málaga (que va desde la propia Fuente de la Reina y el Puerto del León, a unos 900 metros de altura, hasta el Pico Viento y la Venta La Nada. En todo este tramo la altura de la vía oscila entre los 900 y 950 metros de altitud sobre el nivel del mar). Vemos la silueta del Monte San Antón y a la derecha la loma más sureña y elevada del Monte Matanza. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario